martes, 3 de mayo de 2016



Ubicación Geográfica:

       
PERÍODO DE TIEMPO:
Se instalaron a partir del año 4000 a.C aproximadamente y se mantuvieron en forma autónoma hasta cerca del año 2350 a.C., cuando surgió el Imperio Acadio, que dominó toda el área.(Isaac (1986) ).

ZONA GEOGRÁFICA:
Las ciudades estado sumerias se ubicaron en la Baja Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates cerca de su desembocadura en el golfo pérsico, en una zona de tierras inundables. A esta región se la conoce como sumeria o Sumer, No se conoce con certeza si los sumerios eran población autóctona de Mesopotamia o bien se desplazaron desde alguna zona cercana.(Jean-Claude (2002) ).

Eridu o Eridú Coordenadas: 30°48′57.02″N 45°59′45.85″E / 30.8158389, 45.9960694 ... Según la tradición sumeria Eridu era la más antigua de las ciudades de Mesopotamia, en cuya localización el dios Marduk .(Michael (1992) ).


Contexto Geográfico:

Los sumerios mantenían una producción de cebada, garbanzo, lentejas, mijo, trigo, nabo, dátiles, cebolla, ajo, lechuga, puerro y mostaza. También criaban ganado, cordero, cabra y puerco. Además de eso, usaban novillos como opción principal en el trabajo de carga y burros como animal de transporte. Los sumerios pescaban peces y cazaban aves gallináceas.
La agricultura sumeria dependía mucho del riego, efectuándose a través del uso de canales, estanques, diques y depósitos de agua. Las frecuentes y violentas inundaciones del Tigris, y en menor medida, del Éufrates, hacían que los canales necesitaran de reparación frecuente y de la continua extracción del limo, y el reemplazo continuo de los marcadores de inspección y mojones. El gobierno ordenaba a determinados ciudadanos la tarea de trabajar en los canales, aunque los ricos podían excluirse de esta tarea.(Smitha (1999) ).
Después de la temporada de inundaciones y luego de la temporada de Equinoccio de Primavera y Akitu o Festival de Año Nuevo, con el uso de canales, los granjeros irrigaban sus campos y entonces drenaban el agua. Posteriormente dejaban que los novillos macerasen la tierra y matasen las hierbas dañinas. El paso siguiente era dragar los campos con picos. Después que se secara, araban, gradaban y rastrillaban el campo tres veces, revolviendo la tierra después con una azada antes de la siembra. Lamentablemente, la alta tasa de evaporación dio lugar a un aumento gradual de la salinidad de los campos. Por el período de Ur III, los agricultores pasaron del trigo a la cebada como principal cultivo, ya que ésta es más tolerante a la sal.(Melville (2003) ).
Los sumerios realizaban la cosecha durante la fase seca del otoño en equipos de tres personas que consistían en dos segadores y un enfardador. Los campesinos utilizaban un tipo de cosechadora arcaica para separar la cabeza de los cereales de sus respectivos tallos: una especie de carro de clasificación, que separaba los granos de los cereales. Después cribaban la mezcla de granos y barcia.
 También allí se establecían el culto, la administración de justicia y la enseñanza. Aparte, el templo entregaba préstamos a personas que lo necesitasen. La organización económica de Mesopotamia, al igual que la egipcia, era tributaria. Se reclamaban impuestos diarios y otros de carácter excepcional. Para eludir el engaño, las autoridades realizaban un cálculo de las cosechas y las controlaban mediante comisiones especiales, constituidas por funcionarios del templo, escribas y vecinos
Esta escasez se solventó a través del comercio: la madera se traía de Fenicia, la piedra de Elam y los metales procedían de la meseta de Anatolia. Estas transacciones comerciales se efectuaban mediante el trueque, ya que los mesopotámicos desconocían la moneda. Aun así poseían elementos que empleaban como medidas de valor, por ejemplo, lingotes de metal sellados o ciertas cantidades concretas de cereales.( Simpson (1971) ).























La Ciudad:

edificios importantes:


Ciudad de Uruk:  ciudad sureña del valle de los dos ríos yació a orillas del Eufrates y desde ahí propagó su cultura e influencia por toda Mesopotamia, convirtiéndose en el primer y mas importante centro humano del mundo y cuna que vio nacer a fastuosos reyes como Gilgamesh o Enmerkar. el templo de Ishtar, hecho de ladrillos de adobe y decorado con mosaicos, y el antiguo muro que rodeó a la ciudad allá por el 3000 a.C. construido por Gilgamesh y que llegó a medir mas de 15 metros de alto y 9 kilómetros.
Marc Van de Mieroop (2002).


zigurat: es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada. El diseño de zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. (Gwendolyn (2002) ).


Planificación u obras:

A fines del 4º milenio A.C. Sumeria se dividió en una docena de Ciudades estado independientes cuyos límites fueron definidos por medio de canales y mojones. Estas ciudades eran grandes centros mercantiles. Cada una estaba centrada en un templo dedicado al dios patrono particular de la ciudad y gobernado por un "patesi", o en ocasiones por un rey. Las ciudades estado sumerias tradicionalmente eran ciudades-templos, ya que los sumerios consideraban que los dioses fundaban las ciudades para que fuesen centros de culto. Más tarde, conforme a la religión, los dioses se limitaban a comunicar a los soberanos los planos de los santuarios. El vínculo de los patesis con los ritos religiosos de la ciudad era extremadamente íntimo. (van der Horst (Jan 1990) ).

Los templos estaban ligados al poder estatal, y sus riquezas eran usufructuadas por los soberanos, considerados intermediarios entre los dioses y los hombres. Junto con los templos de las ciudades, homenajeando a su dios patrono, no era infrecuente que se erigiesen zigurats; pirámides de ladrillos macizos cocidos al sol que servían de santuarios y acceso a los dioses cuando éstos descendían hasta su pueblo. (Mercedes (2004) ).

Las construcciones hechas con ladrillos de barro se acababan deteriorando, de forma que eran periódicamente destruidas, niveladas y reconstruidas en el mismo lugar. Esa constante reconstrucción elevó gradualmente el nivel de las ciudades, de modo que se erigieron por arriba de la planicie a su alrededor. Las construcciones resultantes se conocían con el nombre de tell y se encontraban en todo el antiguo Oriente Próximo. (https://es.marenostrum.info/index.php?title=Los_Sumerios ).

El tipo más famoso e impresionante de entre las edificaciones sumerias, eran los Zigurats o torres escalonadas, una construcción de largas y amplias plataformas sobrepuestas en cuya cima había templos. Algunos académicos han teorizado que estas estructuras podrían haber sido la base de la torre de Babel bíblica, que se describe en el Génesis. 

http://www.bibliotecapleyades.net/sumer_anunnaki/esp_sumer_annunaki42.htm ).
Los sellos cilíndricos sumerios también describen casas construidas con caña, similares a aquellas construidas por los árabes de las tierras bajas de la parte sur de Irak, hasta una fecha tan reciente como el 400 a.C. Por otro lado, los templos sumerios y palacios hicieron uso de materiales y técnicas más avanzadas como refuerzos (soportes para los ladrillos), recesos (esquinas), pilastras y clavos de arcilla. (Smitha (1999) ).

Tratar un asunto tal como la religión sumeria puede ser complicada, dado que las prácticas y creencias adoptadas por aquellos pueblos variaron mucho a través del tiempo y la distancia, cada ciudad poseía su propia visión mitológica y/o teológica. Los sumerios fueron posiblemente los primeros en escribir sobre sus creencias, que luego fueron la inspiración para gran parte de la mitología, religión y astrología mesopotámica, aunque ello no implica que su religión fuera la primera y que no hubieran tomado costumbres y ritos de otros pueblos. ( Jean-Claude (2002) ).


  


Legado Cultural:

Religión:

Los sumerios veían los movimientos a su alrededor como la magia de los espíritus, magia que era la única explicación que tenían de cómo funcionaban las cosas. Esos espíritus eran sus dioses.Y con muchos espíritus alrededor, creían en varios dioses, que tenían emociones humanas. Creían que el sol, la luna y las estrellas eran dioses, al igual que los juncos que crecían a su alrededor y la cerveza que destilaban.(Noah Kramer).

legado histórico:
Las casi constantes guerras, durante 2.000 años, entre las ciudades estado sumerias ayudaron a desarrollar la técnica y tecnología militar de Sumeria a un alto nivel. La primera guerra que se registra fue entre Lagaš y Umma en el año 2525 a. C. en una estela llamada la Estela de los Buitres. Éste registro también muestra al rey de Lagaš liderando un ejército sumerio compuesto en su mayoría de infantería. Los soldados de infantería llevaban lanzas, cascos de cobre y escudos de cuero o mimbre. Los lanceros se muestran dispuestos en lo que parece ser una formación de falange, que requiere entrenamiento y disciplina. Esto implica que los sumerios hayan hecho uso de soldados profesionales. (Margueron, Jean-Claude (2002) ).

influencias:
Los sumerios tal vez sean más recordados debido a sus muchas invenciones. Su sistema de escritura cuneiforme fue el primer sistema de escritura del que se tenga evidencia, adelantándose a los jeroglíficos egipcios en, por lo menos, 75 años. Los sumerios estaban entre los primeros astrónomos, poseyendo la primera visión heliocéntrica de la que se tenga conocimiento. Afirmaban también que el sistema solar se constituía de cinco planetas.

Desarrollaron también conceptos matemáticos usando sistemas numéricos basados en 6 y 10. A través de ese sistema, inventaron el reloj con 60 segundos, 60 minutos y 12 horas, además del calendario de 12 meses que usamos actualmente. También construyeron sistemas legales y administrativos con cortes judiciales, prisiones y las primeras ciudades estado. La invención de la escritura posibilitó a los sumerios el almacenamiento del conocimiento y la posibilidad de transferirlo a otros. Eso llevó a la creación de las escuelas, a la educación y oficialización de la matemática, religión, burocracia, división de trabajo y sistemas de clases sociales.

Los sumerios también inventaron la carroza y, posiblemente, las formaciones militares. Inventaron la cerveza.  los sumerios domesticaron a través del confinamiento y de la procreación de carneros ancestrales (similares a la cabra montés y al ganado salvaje (búfalos). Fue la primera vez que esas especies fueron domesticadas y criadas a gran escala. (Asimov, Isaac (1986) ).


No hay comentarios:

Publicar un comentario